Hoy hablamos de… Cómo ayudar a tu hijo a no vivir para complacer a los demás
Algunos niños tienden a buscar constantemente la aprobación externa: dicen que sí a todo, ceden sus preferencias y se frustran si sienten que decepcionan a alguien. Si bien el deseo de agradar es natural, cuando se convierte en el centro de su identidad puede generar inseguridad, ansiedad o dificultades para defender sus derechos.
Desde casa podemos acompañarlos para que construyan una autoestima sólida, aprendan a relacionarse de manera sana y sepan que su valor no depende de lo que otros piensen. Aquí te dejamos estrategias sencillas:
Estrategias para que tu hijo aprenda a poner límites
1. Fortalece su identidad y autoestima
- Hazle sentir que vale por lo que es: reconoce su esfuerzo, su humor, su sensibilidad o su curiosidad, no solo lo que logra o lo bien que se porta.
- Valida sus emociones: si se frustra, acompáñalo nombrando lo que siente (“Veo que estás enfadado porque querías ayudar y no salió como pensabas”). Así aprende que puede equivocarse o no agradar siempre, y seguir siendo valioso.
2. Fomenta su voz y su capacidad de decidir
- Ofrécele oportunidades para tomar decisiones: deja que elija entre opciones adecuadas para su edad (ropa, juegos, meriendas). Esto refuerza su criterio y confianza.
- Anímale a expresar desacuerdo con respeto: escucha sus opiniones, aunque sean diferentes, y enséñale frases para expresar lo que piensa sin herir (“No lo veo igual, yo prefiero…”).
3. Ayúdale a establecer límites saludables
- Enséñale a respetar y hacerse respetar: Explícale que decir “no” no es ser egoísta. Practiquen juntos situaciones cotidianas, como:
- “Lo estoy usando ahora, te lo presto después.”
- “Hoy no quiero jugar a eso, ¿te parece si hacemos otra cosa?”
- Muéstrale que poner límites protege su bienestar y cuida sus relaciones.
En resumen
Criar niños con autoestima saludable implica enseñarles a escucharse, a poner voz a sus emociones y a reconocer que su valor no depende de satisfacer a todos. Si desde casa fomentamos estos aprendizajes, crecerán con seguridad interior y relaciones más equilibradas.
En Centro Imago creemos que cada niño merece crecer con confianza y apoyo. Si deseas orientación personalizada, ponte en contacto con nuestro equipo y te acompañaremos en este proceso.
MARÍA RESOLA
0 comentarios