Diferencias entre niñas y niños con TDAH: ¿Cómo detectarlo a tiempo?

por | infanto-juvenil

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuropsiquiátrico común que afecta a niños y a adultos por igual. Sin embargo, las diferencias entre niñas y niños con TDAH pueden dificultar su diagnóstico y tratamiento.

A continuación, se describirán algunas de las diferencias que se han observado entre niñas y niños con TDAH:

    Síntomas de hiperactividad e impulsividad:

    En general, los niños con TDAH tienden a mostrar más síntomas de hiperactividad e impulsividad que las niñas. Las niñas con TDAH pueden tener más problemas para quedarse quietas y pueden ser menos disruptivas en el aula o en entornos sociales.

    Inatención internalizada:

    Las niñas con TDAH tienen a experimentar más síntomas de inatención internalizada en lugar de la hiperactividad externa. Pueden parecer soñadoras, distraídas o pasivas, lo que también puede dificultar la detección del trastorno, ya que su conducta puede ser menos problemática para los demás.

    Dificultades académicas diferentes:

    Las niñas con TDAH pueden presentar problemas académicos diferentes a los de los niños. Por ejemplo, pueden tener dificultades para completar tareas, organizar su trabajo o seguir instrucciones escritas. A menudo, las niñas pueden mostrar un bajo rendimiento académico debido a su inatención internalizada, lo que puede confundirse con falta de habilidades o motivación.

    Problemas sociales y emocionales:

    Las niñas con TDAH pueden experimentar problemas sociales y emocionales únicos. Pueden tener dificultades para establecer y mantener relaciones amistosas debido a sus dificultades para prestar atención y a su impulsividad. También pueden ser más propensas a desarrollar ansiedad y depresión relacionadas con el estrés de tratar de adaptarse a las demandas académicas y sociales.

    Diagnóstico y detección tardía:

    Debido a que los síntomas de TDAH en niñas pueden ser menos evidentes y pueden manifestarse de manera diferente, a menudo se les diagnostica más tarde que a los niños. Esto puede llevar a que no reciban el apoyo y tratamiento adecuados durante una etapa crucial de su desarrollo.

    Las diferencias entre niñas y niños con TDAH pueden dificultar su diagnóstico y tratamiento. Es importante estar atento a los signos y síntomas del trastorno, tanto en niñas como en niños, para que puedan recibir el apoyo y tratamiento adecuados lo antes posible.

    En Centro Imago somos especialistas en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de menores con este diagnóstico. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas más información a través de este enlace: Centro Imago Contacto

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas anteriores

    ¡Únete a nosotros en nuestro viaje de descubrimiento!

    Rompiendo creencias en la crianza

    Rompiendo creencias en la crianza

    Las creencias sobre la crianza han sido transmitidas de generación en generación, pero ¿qué sucede cuando nos detenemos a cuestionarlas? En este artículo reflexionamos sobre la importancia de desaprender patrones heredados y fomentar una crianza basada en el apego seguro y la regulación emocional.

    leer más
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.